top of page

Guy Georges. El asesino de París

Guy Georges

Autor: Brenda Edith Cetina Juárez

Licenciada en criminología

16 febrero 2022

Cualquier parecido con la coincidencia es mera realidad. 

Paris, años entre 1980 y 1997, aproximadamente, Guy Georges, un asesino de mujeres, que fue detenido y liberado en más de una ocasión por la policía francesa y que los homicidios pudieron evitarse, según las investigaciones posteriores. 

En febrero de 1984, tras su 3er intento de homicidio a una mujer se le dio una condena considerable, pero tras casi 10 años en prisión se le otorgó la libertad condicionada a cambio de que volviera cada noche, curiosamente sus estudios psicológicos habían arrojado rasgos psicopáticos, pero se ignoró por alguna razón. Una noche se escapó y una muerte sucedió. 

Corría el año de 1991, el 26 de enero, para ser precisos; cuando una noche, una chica; Pascale Escarfail de 19 años, estudiante de letras en la Sorbona, iba caminando en dirección a su apartamento, al detenerse a sacar sus llaves y abrir la puerta, de repente, un sujeto de buena musculatura aprovecha el momento para empuja hacia adentro del apartamento y comenzar a violarla. Cuando termino su cometido voltea sobre su hombro para ver su obra de arte y ver como la chica se desangra, porque después de que Pascale le propinara una fuerte patada, su enojo le hizo atarla a la cama, amordazarla y finalmente, córtale el cuello con la navaja que traía consigo. Mordió una manzana, le dio un trago a la cerveza fría que había tomado del refrigerador, porque hasta ese momento sus apetitos habían sido saciados, pero, ¿por cuánto tiempo?   

Tras el homicidio de Pascale, Guy solo fue reprendido por haber huido de la prisión, sin levantar sospecha alguna del homicidio de la noche anterior. El descuido y omisión de la policía francesa tras este hecho, provocó que 6 mujeres más fueran victimas de Georges. 

En 1994, Catherine Rocher de 27 años fue asesinada de la misma forma que Pascale, pero con la variación que fue asesinada en su auto en un estacionamiento; a este homicidio el siguieron 5 más de la misma manera, los 5 en estacionamientos, las 5 mujeres violadas y asesinadas: Elsa Benady en 1994, Agnes Nijkamp en 1994, Helene Frinking en 1995, Magali Sirotti en 1997 y Estelle Magd en 1997. 

Para este entonces no había registros de ADN, ni bases de datos que pudieran ser de ayuda; sin embargo la policía francesa no había relacionado ninguno de los casos, hasta que encuentran una huella parcial de zapato que coincide con una víctima anterior.  

Posterior, los residentes en París se alarmaron lo suficiente como para que un juez ordenara a todos los laboratorios que compartieran sus datos genéticos, de este modo se obtuvo una coincidencia exacta de una persona que ya tenía en el sistema 3 años. 

Cuando Guy de 37 años fue arrestado el 26 de marzo de 1998, no opuso mucha resistencia, y aunque confesó un par de homicidios que se le imputaban, en el momento del juicio negó las confesiones y se declaró inocente.  Sin embargo a los 8 meses admitió los demás homicidios y el 5 de abril de 2001, el juez le dio 22 años de prisión. En el 2020 se le otorgó su libertad, ahora tiene 58 años. 

Bibliografía 

Bélingard, C. (07 de enero de 2015). franceinfo. Recuperado el 18 de agosto de 2021, de Comment la police a fini par arrêter Guy Georges, le tueur de l'est parisien: https://www.francetvinfo.fr/france/comment-la-police-a-fini-par-arreter-guy-georges-le-tueur-de-l-est-parisien_789405.html 

Interesante, M. (2017). Asesinos en serie. Muy Interesante, 159. 

bottom of page